Page 26 - Cambadu 302
P. 26

SOCIO CON HISTORIA






                                                           to y trabajábamos muchas horas cada uno,
                                                           bueno, que gallego no trabajaba muchas ho-
                                                           ras”, comenta entre risas.
                                                           A mediados de los años 70, deciden vender
                                                           La Picada y el Alto Perú para comprar el bar
                                                           Suevia, ubicado sobre la Avenida 8 de Oc-
                                                           tubre. “Era un bar con bastante movimiento,
                                                           estaba frente a la Línea A de CUTCSA, que
                                                           era el grupo de líneas más grande que tenía
                                                           la empresa. Allí estábamos con mi hermano
                                                           y cuatro empleados. Durante la mañana ha-
                                                           cíamos empanadas,  milanesas  y teníamos
                                                           todo pronto para  el mediodía  para  poder
         1962  Café Alto Perú                              dar servicio a los más de 150 trabajadores
              intermediario en la venta, compra su primer   de una curtiembre cercana, que tenían solo
              bar. “Estaba en Avenida Italia y Alto Perú, era   media hora para comer. Teníamos que tener
              un bar chiquito donde trabajábamos mi her-   todo listo porque entraban y salían, en esa
              mano y yo. Al poco tiempo pudimos pagar el
              préstamo que nos hizo una italiana camare-
              ra del hotel, y la parte que había financiado
              Marcelino  Martínez que  era un  importante
              comerciante de la época”.
              Algunos años después y ya consolidados en
              el barrio Buceo, dan un paso más compran-
              do una pizzería en Pocitos. “Junto a un primo
              compramos el Amarés (26 de Marzo y Buxa-
              reo) en el año 1967. El dueño era un mucha-
              cho que también era dueño de una bodega
              que le iba muy bien, entonces decidió vender
              el bar, nos los dio financiado y nos embarca-
              mos a comprarlo”.
              Ya  con dos  bares  operativos, les  surge  la   1976 Bar Suevia
              posibilidad  de alquilar  el de Avenida  Italia.   media hora nos vaciaban el bar. Además de
              “Un paisano que quería independizarse nos    la curtiembre había una lanera cercana que
              propone alquilar el bar, y con lo que nos pa-  también  generaba  movimiento y lo que  se
              gaba mes a mes comparamos La Picada, un      movía entorno a la Línea A. Durante 25 años
              bar que estaba ubicado en Rivera y Pablo     trabajamos muy bien”, recuerda con afecto.
              de María, frente a Faggi, una de las grandes
              tiendas de Montevideo de la época. Allí fui-  Durante  25 años José Luis  y su hermano
              mos con mi hermano y mi primo, eran bares    Daniel estuvieron al frente de Suevia, un bar
              pequeños pero que tenían mucho movimien-     tradicional de la calle 8 de Octubre en tiem-
                                                           pos  en que  Montevideo  tenía 4  bares  por
                                                           esquina. En 1990 su hermano toma la deci-
                                                           sión de jubilarse. “Estábamos los dos solos,
                                                           ya habíamos vendido los otros bares, él se
                                                           quería jubilar y lo merecía, entonces le digo,
                                                           vendamos y liquidemos todo”.
                                                                   “Así es como me hago
                                                                 de un 20% del Chivito de
                                                                Oro, que en ese momento
                                                                  era una buena plata”

                                                           Coincidiendo con la venta del bar, surge la
                                                           posibilidad  de comprar una participación
                                                           en un bar emblemático del Centro. “En ese
                                                           tiempo en Cambadu estaba Ceferino Rodrí-
        1963  Café Alto Perú

        26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31