Page 26 - Cambadu 291
P. 26
SOCIO CON HISTORIA
ticias que vemos todos los días. Siempre
con la verdad y con las cosas bien hechas,
porque esa es la obligación del comerciante,
pero también es necesario que los organis-
mos empaticen con la realidad”.
Finalmente se queda con un solo comercio
(San José y Yaguarón) donde mantiene la
dinámica de recorrer el local, hablar con los
clientes, estar viendo detalles a mejorar. “Creo
que el Centro todavía tiene potencial, pero es
necesario de políticas para revitalizarlo”.
Considera que la negociación con los pro-
veedores es uno de las actividades que más
le gusta de ser minorista, pero al mismo tiem-
po destaca que ese vínculo se ha degradado
en estos 15 años. “El vínculo con los provee-
dores hoy no me gusta, no entiendo que los
vendedores no visiten a sus clientes, que no
podamos dialogar, transmitirle de primera
mano los pormenores de cada negocio, por-
que es necesario que los proveedores ten-
apoyo de ellos fuimos haciendo cambios, por gan conocimiento de las cosas cotidianas.
ejemplo, fui de los primeros que puso freezer Muchos son levantadores de pedidos y viven
abiertos, hasta ese momento todas las ca- a puro WhatsApp, no pude ser así”.
sas de congelados eran como carnicerías, un Otro de los temas en los que Álvaro no se
mostrador, carteles con la oferta y freezer ta- siente a gusto es la conciliación de las ven-
pados donde te daban lo que pedías. El cliente tas con tarjetas. “Es muy complicado llevar
no tenía acceso al producto y no podía verlo. los créditos de tarjetas, es un trabajo impo-
También fui incorporando las promociones, los sible de conciliar, estoy seguro que pierdo
combos, no inventé nada, tomé prestado los plata, pero no se cuanta”, afirma entre risas.
casos de éxito de McDonald y otros. Tengo pá-
gina Web con los productos desde 2013, y es En relación al futuro, como ya nos había co-
la base de la que tenemos aún hoy, le suma- mentado, entiende que el Centro tiene poten-
mos el tema de las entregas a domicilio. Fui- cial, pero hay que ayudarlo con políticas ade-
mos armando una estrategia novedosa para cuadas, independiente de que tiene claro que
su momento, que fue dando sus frutos, porque debe potenciar su comunicación en Redes So-
esa es la clave, estar generando novedades”. ciales como forma de llegar a sus clientes, así
como volver al reparto de folletería que dejó
“Sería bueno que los de lado en la pandemia. “Tengo que afinar
organismos de control más las estrategias, no puede ser que tenga
tengan una misma vara para 2 clientes en un edificio de 60 apartamentos”.
medir a los comercios” Al cierre de la charla, destaca una vez más su
Como nos contaba anteriormente Álvaro, los conformidad con el servicio de Cambadu, al
controles, regulaciones y permisos han ido tiempo que reclama que se comuniquen con
cambiando y modificando algunas bases del mayor destaque los beneficios que tienen los
negocio, como por ejemplo la posibilidad de socios. “Brinda un buen servicio, pero hay que
la venta fraccionada, que hoy exige inver- informar más a los socios de las ventajas y be-
siones demasiado importantes para obtener neficios, porque de esa forma gana en presen-
una habilitación. “Sería bueno que los orga- cia, imagen y respaldo social. Tendría que ser
nismos de control tengan una misma vara un generador más activo de acciones”.
para medir a los comercios, no es un tema Luego de las fotos de rigor para documentar
político se trata de la honestidad de las per- la nota, nos fuimos del local con una nueva
sonas, hay buenos y malos en todos lados. historia para compartir, y con la convicción
Los comerciantes deben cumplir las reglas, que, si bien la institución está, como hace
pero no dejarse llevar por delante, hay que 131 años, por el buen camino, debemos
hacerse fuertes y apoyarse en Cambadu seguir siendo creativos e innovadores para
como gremio para defenderse de las injus- apoyar a nuestros socios.
26