Page 4 - Cambadu 281
P. 4
EDITORIAL
packaging hexágonos negros que adviertan salud debe ser protegido de diferentes ma-
e informen a la población sobre el contenido neras, ya que tiene limitaciones.
nocivo de los alimentos, y desde semanas
atrás tenemos la movida de las “Cantinas Por tanto, más allá de que son cada vez más
Saludables”. numerosos los consumidores de alimentos
informados y educados sobre inocuidad y la
La Intendencia de Montevideo otorga- nutrición, aún queda una parte muy grande
rá exoneraciones para fomentar que las de la población que no tiene conciencia de lo
cantinas que funcionan en dependencias importante de la alimentación. Y he ahí una
públicas cumplan con estándares nutricio- nueva responsabilidad de los minoristas, los
nales saludables. El objetivo es mejorar la que sí deben entender el impacto de una ali-
oferta alimentaria en cantinas que funcio- mentación saludable.
nan en sedes de estatales y paraestatales.
Se podrán acreditar como “Cantina Salu- El minorista de hoy, y sobre todo el del futu-
dable” quienes atiendan los estándares de ro, deberá no solamente ofrecer comida que
calidad nutricional establecidos en el De- sacie el hambre, también deberá ofrecer ali-
creto Nº 38072. mentos que aporten a la nutrición.
Esta nueva responsabilidad será un tema
Un hecho más que intenta atender la nu- que irá tomando cierta importancia; ya sea
trición de la población, lo que a mí en lo por exigencia de los consumidores que no
personal me parece muy bien, porque la ali- quieren ingerir cualquier alimento, o por la
mentación es clave en la salud de nuestro mayor preocupación del Estado en la salud
país; y todos sabemos que el sistema de de la población.
Daniel Fernández
Presidente de Cambadu
4