Page 30 - Cambadu 284
P. 30
MASCOTAS
consecuencia, el vínculo que se genera con
tu mascota está basa en el respeto por mie-
do, y no por confianza. No creo que nadie
quiera tener ese tipo de relacionamiento con
su perro, además del dolor físico causado.
Existe una manera de enseñarles a nuestros
perros de forma agradable, sin la necesidad de
dañar, y es muy simple. Se trata del Método
cognitivo-emocional que tiene como base funda-
mental el refuerzo positivo para la educación de
nuestros perros.
Lo primero es comprar un arnés anti-tirón,
que puedes conseguir en cualquier veterina-
ria o pet shop. En el mercado hay gran varie-
dad con opciones de diseño y con talles que
se adaptan a las diferentes razas, tanto de
perros grandes como pequeños.
Este tipo de arnés tiene cambios muy positi-
vos a corto plazo, ya que permite el agarre de
la correa desde el pecho y por lo tanto cuan-
do el perro tironea, le impide seguir avanzan-
do cómodamente. Esto hace que luego de
varias veces de intentar tirar, de esa forma
solo se da cuenta que, si no lo hace, puede
moverse libre y confortablemente.
Una vez establecido este hábito, los paseos
serán de calma, diversión, y en ellos podrá
utilizar sus sentidos y socializar correctamen-
te con lo que ve, escucha, huele y siente. Solo
así, podrá lograr una correcta y saludable so-
cialización.
Obviamente se puede utilizar collares que
no sean de ahorque, si el perro no tiene pro-
blemas con tirar de la correa, y también otro
tipo de arneses. Pero este tipo, es el mejor
para solucionar rápidamente la costumbre
de esas mascotas, en especial aquellos pe-
rros que tironean mucho y no disfrutan de su
salida.
Sugiero abandonar completamente el uso de
collares de ahorque, los lastima en todos los
niveles y se puede perfectamente enseñar y
educar positivamente.
Lucía Sanguinetti
Adiestradora
profesional canina
Columnista en “Dia a dia”
de VTV
Responsable de contenidos
de IUPI.PET
30