Page 24 - Cambadu 284
P. 24
SOCIO CON HISTORIA
nadie en Uruguay, tenemos la carta en Brai- Entiende que la Intendencia de Montevideo
le, baños con accesibilidad para sillas de mejoró con la tasa bromatológica, pero que
rueda, aparatos para personas con audífo- es desmedido cobrar por las inspecciones
nos, cubiertos para personas con discapaci- y la gestión que deben hacer. “La Intenden-
dad motriz, balizas de geolocalización para cia me preocupa, pero me asustan algunos
personas ciegas, siempre intentamos estar temas impositivos y de BPS que no tienen
un paso adelante y lo hicimos porque así lo sentido, como por ejemplo que un emplea-
entendimos como parte del servicio”. do que por años está sin trabajar y todos los
Consultado sobre la incidencia del turismo años hay que pagarle el salario vacacional
entre sus clientes, Federico afirma que en al- generado, o los pedidos de amparo de BSE
gún momento los turistas representaron el 40 y BPS, que son muy grandes”.
o 45% de su facturación. “Hoy quizá estamos A pesar de que se define como un empresa-
en un 10%, pero es importante aclarar que rio con perfil bajo, desde los primeros días
estamos un 25% por debajo de la facturación de marzo de 2020 tuvo una importante expo-
de pre pandemia. El Centro, como Cordón sición en los medios por su actividad gremial
y Ciudad Vieja, perdieron muchos lugares durante la pandemia.
ancla, comercios que se fueron a Pocitos y
Carrasco y ya no funciona como centro co- “Fueron momentos en los que estuve muy
mercial, los trabajadores ABC1 se fueron, y preocupado, en especial por los empleados
en Arocena no hay estacionamiento tarifado”. porque no sabía realmente que iba a pasar.
Nunca pensé que fuera a durar tanto la pan-
Destaca que Uruguay tiene muchas cosas demia. Al principio le dije a mi hermano y a
interesantes para mostrar, lugares para visi- algún colega que entendía que deberíamos
tar, pero es difícil motivar. “Es muy difícil traer cerrar y me dijeron de todo, pero al final tenía
gente con la coyuntura actual de Argentina, y razón. Al principio, los primeros 10 días no
además estamos lejos de todo porque la co- cerramos y la primera decisión que tomé fue
nectividad no es buena. Es más fácil para un que el 85% del personal se tomara la licen-
europeo ir a Nueva Zelanda, más económico cia. Pagué el salario vacacional a todos, fue
y en menos tiempo que venir hasta aquí”. un montón de dinero de una sola vez para
Por otra parte, asegura que hay una sobreo- poder cumplir con todo el personal al mismo
ferta de comercios gastronómicos, en parti- tiempo”.
cular en cafeterías y con estilos casi idénti- Con gran parte del personal de licencia, se
cos. “Siempre comento un dato propio, pero mantuvieron abiertos, perdiendo dinero por-
no muy alejando de la realidad, que el 70% que no entraba nadie y además la gente en
de los bares, café y restaurantes cierran, general veía con muy malos ojos que estu-
cambian de nombre o se venden antes de vieran abiertos, “te decían de todo, como si
los 2 años. En el imaginario se ve fácil entrar fuera un asesino serial”, recuerda con tris-
al negocio, y de hecho las barreras no son teza.
gran cosa, pero la realidad es que hay que
ser coherente, muy cuidadoso y tener cono- Esa situación obligó a tomar la decisión de
cimiento para que el negocio funcione”. cerrar. “Estuvimos cerrados por tres semanas
24