Page 4 - Cambadu 298
P. 4
EDITORIAL
La iniciativa plantea un cambio significativo, la aplicación de esta ley podría generar efec-
al exigir una “justa causa” para proceder con tos colaterales, limitando la capacidad de las
un despido, lo que otorgaría a los trabajado- empresas para adaptarse a un entorno eco-
res una mayor estabilidad laboral. Este nuevo nómico y tecnológico en constante evolución.
marco normativo incluiría además la obligato- Por ello, resulta fundamental que la discusión
riedad de un preaviso de 15 días antes de la de este proyecto de ley considere tanto los
desvinculación, lo que podría generar tensio- derechos de los trabajadores como la flexi-
nes dentro de la empresa, ya que mantener bilidad que requieren las empresas para ser
a un trabajador que será despedido podría competitivas y sostenibles en un mundo cada
impactar en la dinámica operativa. vez más digitalizado.
En caso de incumplir con el preaviso o de rea-
lizar un despido sin justa causa, el proyecto
establece sanciones económicas severas,
duplicando las indemnizaciones por despido
como multa. Esta medida busca proteger al
trabajador, pero podría tener repercusiones
para las empresas, que deberían extremar la
cautela tanto al desvincular personal como al
contratar nuevos empleados.
Si bien la protección de situaciones especia-
les, como los despidos antisindicales, de mu-
jeres embarazadas o por enfermedad, ya está
contemplada en el marco actual y seguiría
vigente, la introducción de una mayor rigidez
en las condiciones de despido podría, para-
dójicamente, desincentivar la contratación de
nuevos empleados. Esto, en un contexto en
el que la tecnología está reemplazando mu-
chos puestos de trabajo, podría tener efectos Daniel Fernández
no deseados en el empleo formal. Presidente de Cambadu
En resumen, aunque la intención de proteger
a los trabajadores es válida y comprensible,
4