Page 4 - Cambadu 285
P. 4

EDITORIAL


























              Haciendo un paréntesis en medio del tema     Es cuestión de preguntar a quienes supera-
              económico: la OSE también debe presupues-    ron la crisis del 2002, ¿cómo fue la bonanza
              tar una posible menor cantidad de lluvias para   de los años siguientes?
              abastecer a los vecinos de Montevideo y el   Les dirán que vivimos una crisis que parecía
              área metropolitana. Nadie puede ser tomado   terminar con el país, pero rápidamente hubo
              por sorpresa cuando los eventos climáticos   varios años de un fuerte crecimiento del PBI,
              extremos son cada vez más comunes.
                                                           como nunca se vio en la historia.
              Por otro lado, no da tregua la devaluación
              del peso argentino, y la situación nos des-  Los desafíos son permanentes, así es la
              angra, afectando a toda la economía. Y no    vida del empresario, no hay otra opción que
              me refiero solo al contrabando, me refiero al   confiar en que se superarán los obstáculos y
              turismo, me refiero a los millones de pesos   se saldrá adelante. Los 130 años de historia
              que se terminan gastando en Argentina por    de Cambadu dan fe de que por más difícil y
              diversas razones.                            compleja que sea la situación que nos rodea,
                                                           hay que resistir hasta que llegue la próxima
              La  realidad  de nuestra  actualidad  muestra   tregua.
              cosas nunca vistas. Es cada vez más común
              encontrarse con personas que van a Argen-    Las dificultades tienen que dejarnos lec-
              tina a hacer el servicio del auto, a ponerse   ciones que nos hagan más sabios y más
              pelo, a realizar intervenciones  quirúrgicas,   fuertes, para disfrutar en mayor medida de
              tratamientos de dentistas y hasta hacer las   la próxima bonanza, para estar mejor pre-
              fiestas de festejos cerca del litoral.       parados frente a los nuevos desafíos que
                                                           surgirán.
              Ya no es un tema de desodorante y pasta de
              diente, es grave. Porque entiendo que en el
              corto plazo muchos compatriotas encuentran
              soluciones y ahorros en el país hermano, pero
              en el largo plazo la economía se deteriora por
              esos millones de dólares que no se gastan aquí.
              Es verdad que la inflación está controlada y
              me consta que muchos socios están cómo-
              dos, pero completamos varios años en que el
              ambiente que nos rodea genera una situación
              económica desafiante para la masa social, y
              también para Cambadu. En 2020 y 2021 pan-
              demia, y en 2022 y 2023 sequía y peso argen-
              tino devaluado respecto del peso uruguayo.
              Muchos están sufriendo una situación que
              es cuesta arriba y que genera cierto cansan-
              cio. Pero todo pasa, e inevitablemente ven-
              drán tiempos mejores.                                    Daniel Fernández
                                                                    Presidente de Cambadu
              Los socios más veteranos saben de que ha-
              blo, y los más jóvenes lo van a aprender.


        4                                                                                                                                                                                                            5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9