Page 36 - Cambadu 284
P. 36
VA HORIZONTAL
DESTINOS ESTA MAL
Sus claustros de estilo barroco renacentista dra, con mano de obra cuzqueña, que luego
destacan particularmente, así como la sille- de reconstrucciones perdura hasta la actua-
ría del coro, pinturas coloniales y tallas de lidad. Aquí están la catedral del Cuzco y el
madera. También se puede ver una custo- templo de La Compañía de Jesús, construi-
dia de oro y piedras preciosas de 22 kilos de dos sobre antiguos edificios incas. En la par-
peso y de 130 centímetros de altura. te central se encuentra una pileta coronada
Catedral de Cuzco por la efigie de un inca.
Actualmente la Plaza de Armas del Cuzco
En realidad la primera catedral del Cuzco es es escenario de las diversas celebraciones y
la Iglesia del Triunfo, construida en 1539 so- acciones cívicas de la ciudad, destacando la
bre la base del palacio de Viracocha Inca. celebración de una parte de las fiestas del Inti
En la actualidad, esta iglesia es una capilla Raymi (fiesta del Sol) con representación de
auxiliar de la Catedral.
las festividades incas al dios Sol; de las fiestas
Entre los años 1560 y 1664 se construyó del Corpus Christi con procesión de diferentes
la basílica catedral de esta ciudad sobre el santos católicos. Las fiestas del Cuzco con
Sunturwasi (casa del cóndor). Para ello, se representación de danzas regionales, y cada
reutilizó la piedra como material principal, domingo el izamiento de las banderas del Cuz-
extraídos de edificios incas, servidos como co y del Perú y marchas conmemorativas; el
canteras cercanas, y también se reutilizaron Santuranticuy (compra de santos) es una feria
bloques de granito de color rojo desde el prenavideña donde se comercian artesanía re-
complejo inca de Sacsayhuaman. ferida a la fiesta cristiana de la Navidad.
Dado que en esta ciudad se desarrolló la pintura
sobre lienzos en la llamada escuela cusqueña de
pintura, precisamente en la catedral se pueden
observar importantes muestras de artistas loca-
les de la época y es sede de la Arquidiócesis de
Cuzco. Conserva un monolito de forma ovoide,
que representa al dios Inca de Viracocha.
Plaza de Armas
Lugar de la alegría fue llamada en tiempo
de los incas, y comprendía también lo que
hoy es la plazoleta del regocijo y la plaza
San Francisco. Esta plaza ha sido el esce-
nario de diversos hechos importantes en la
historia de la ciudad, como la primera pro-
clamación de la independencia del Perú, por
los hermanos Angulo en 1814. Igualmente
la Plaza fue el escenario del magnicidio de
José Gabriel Túpac Amaru Túpac Amaru II,
considerado el primer gran caudillo de la re-
sistencia andina a las Reformas Borbónicas.
Los españoles construyeron progresivamen-
te en la plaza una variopinta arquería de pie-
36