Page 20 - Cambadu 293
P. 20

SOCIO CON HISTORIA







































              “Después de algunos inconvenientes en el     el bar de la esquina frente a la Bolsa de Va-
              supermercado decidí irme, a pesar de que     lores (Rincón y Misiones).
              el encargado no quería que me fuera, pero
              cobré mi despido y luego ingresé en el Hotel       “Era un bar tradicional, de
              Presidente, de 18 de julio y Río Negro, en la   los de antes, con un solo baño
              entrada de la galería La Madrileña. En esos       y no se vendía comida”
              tiempos el hotel era el lugar donde llegaban
              los famosos, entre ellos los integrantes de El   El Copetín al Paso empieza a hacerse notar
              Club del Clan, con Palito Ortega a la cabeza”.  en el barrio, se va convirtiendo en un centro de
                                                           reunión donde se daban cita vecinos-clientes
              En el hotel aprendió atrás del mostrador a   de todos los oficios, profesiones y clases so-
              hacer cafetería y barman, hasta que en 1969   ciales. “Era un bar tradicional, de los de antes,
              junto a otro ciudadano  español forman una   con un solo baño y no vendía comida, pero con
              sociedad y adquieren un bar y almacén en la   el tiempo fuimos incorporando, al principio, co-
              calle Colón y Buenos Aires. “El comercio se   midas de camaradería para los parroquianos,
              llamaba La Luz del Día y lo transformamos    pero sin perder la esencia del bar”.
              en una parrillada, con un amplio mostrador y
              bancos altos de madera. Al año y medio le    Al tiempo, motivado por la tranquilidad  del
              compro la parte a mi socio y traigo a mi padre   barrio, José también se hace vecino de Po-
              a trabajar conmigo como parrillero, que hasta   citos, y con los años se anima a cambiar el
              ese momento era obrero en la fábrica de al-  nombre del bar. “Como a los 10 años le cam-
              fombras Assimakos (Av. Italia y Mataojo).    bie el nombre a Tranquilo Bar, porque así era
                                                           como yo sentía que era el lugar”.
              Recuerda el gran movimiento comercial de
              la Ciudad Vieja en esos tiempos, y en parti-  Con los años el Tranquilo se convirtió en una
              cular sus clientes de la comunidad judía que   referencia  en la zona, lugar  de encuentros
              asistían a la cercana sinagoga  de la calle   y tertulias de políticos, trabajadores, inte-
              Buenos Aires y a un club social de la zona.  lectuales y estudiantes, que a pesar de no
                                                           haber sido nunca un bar de 24 horas, los ho-
              Luego de tres años intensos en el corazón    rarios de cierre se hacían tan largos en la
              de la city montevideana, surge la posibilidad   madrugada como interesantes las charlas o
              de comprar la llave de un pequeño comercio   las partidas de Truco.
              ubicado en 21 de setiembre y Roque Grase-
              ras. “El boliche se llamaba Copetín al Paso,   Durante nada menos que 36 años, José se
              los dueños eran unos hinchas fanáticos de    mantuvo al frente del Tranquilo hasta que en
              Nacional que luego de venderme adquieren     2008 entiende que ya había cumplido esa


        20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25