Page 36 - Cambadu 291
P. 36
VA HORIZONTAL
DESTINOS ESTA MAL
minas de cielo abierto o túneles, y están en arroyo Mahoma y el arroyo Coronilla. En las
su mayoría abiertas al público. Sierras de Mahoma encontrarás también al-
gunas especies de flora que no se encuen-
A solo 60 kilómetros de la ciudad de Artigas, tran en otras partes del país, como el clavel
en Catalán, se concentran varias de estas del aire amarillo y la orquídea criolla.
minas. En la mina La Limeña, por ejemplo,
se hacen recorridos guiados donde se expli- En la zona hay una amplia propuesta de alo-
can las técnicas de trabajo. También en la jamientos en estancias turísticas, como por
Mina Las Amatistas se ofrecen paseos guia- ejemplo la Posada y restaurante Sierras de
dos, y además los visitantes pueden recolec- Mahoma, en el kilómetro 126 de la ruta 23.
tar sus propias piedras para llevarse a casa
como recuerdo. Portezuelo
Durante esta época del año se organizan Antes de llegar a Punta del Este, entre los
excursiones y caminatas por senderos que balnearios Punta Negra y Punta Ballena, se
llegan a los sitios más agrestes, en el ecosis- encuentra Portezuelo, un balneario conocido
tema formado por el Río Cuareim y un clima por sus playas de aguas tranquilas al res-
excepcional. En estas caminatas deberás guardo de las corrientes del este, y por sus
atravesar montes y arroyos ideales para la increíbles puestas de sol. Portezuelo es un
pesca. buen destino no solo en verano, también en
turismo hay una buena oferta de actividades.
Sierras de Mahoma
Los paseos pueden incluir el Mirador Juan
Si la opción es quedarse en el sur o no te Díaz de Solís en Punta Ballena, el Parque
gustan los viajes largos, el Parque Nacio- Arboretum Lussich que exhibe especies de
nal de las Sierras de Mahoma, en el depar- flora de todo el mundo en 106 hectáreas, el
tamento de San José es una buena opción Museo del Azulejo y Artes Plásticas en la an-
para las vacaciones de Semana Santa. Está tigua casa de Lussich, el Museo Taller Casa
a solo 131 kilómetros de Montevideo y a 37 Pueblo de Carlos Páez Vilaró, donde son fre-
kilómetros de San José de Mayo. La pobla- cuentes los eventos culturales y el Restau-
ción más cercana a las sierras es el pequeño rante y Club de Jazz Medio y Medio.
pueblo llamado Estación Mal Abrigo, ubica-
do a cinco kilómetros. Para los que disfrutan de practicar deportes,
la propuesta también es variada. El Club de
Las Sierras de Mahoma se caracterizan por Balleneros cuenta con piscinas y canchas
las extrañas formaciones rocosas, compues- de tenis, mientras que el Club del Lago Golf
tas de granito y diabasa principalmente, que ofrece todas las comodidades para iniciarse
se fueron formando con los desprendimien- o practicar golf.
tos y erosiones de una de las laderas de la
Cuchilla de Mahoma. Se cree que el nombre
proviene de un indio que habitó por la zona
en la época colonial, conocido como Ohma.
En medio de este paisaje serrano zigza-
guean dos afluentes del Río San José, el
36