Page 42 - Cambadu 298
P. 42
LA ULTIMA
El auge de la venta digital en
supermercados uruguayos:
Cifras y estrategias a futuro
La digitalización del comercio ha dado un
salto significativo en Uruguay, especialmen-
te en el sector de supermercados, donde las
ventas online han crecido un 40% en el úl-
timo año, según un informe del suplemento
El Empresario del Diario El País, del mes de
septiembre. Este aumento ha llevado a las
cadenas a acelerar sus inversiones en tec-
nología y logística para adaptarse a las nue-
vas demandas del consumidor.
Uno de los cambios más notables ha sido
la adopción de plataformas de e-commerce,
que han facilitado la compra desde cualquier
lugar. Cadenas como Tienda Inglesa y Gru-
po Disco han intensificado sus esfuerzos en Las estrategias también incluyen la mejora
este ámbito, implementando aplicaciones en la infraestructura logística. Las empre-
móviles y sistemas de entrega rápida que sas están buscando alianzas con servicios
permiten a los clientes recibir sus pedidos en de entrega y explorando opciones de “última
menos de 24 horas. Además, se han visto milla” para garantizar un servicio eficiente y
iniciativas de personalización en las ofertas, satisfactorio. La digitalización no solo se li-
aprovechando datos de compra para reco- mita a las ventas; también abarca la automa-
mendar productos específicos. tización de procesos internos que prometen
reducir costos y aumentar la rentabilidad.
A futuro, se espera que las inversiones en
inteligencia artificial y análisis de datos se En conclusión, el auge de la venta digital en
conviertan en una prioridad para optimizar los supermercados uruguayos está transfor-
la experiencia del cliente. Según la consulto- mando la manera en que los consumidores
ra local Xplan, se estima que el 70% de los interactúan con las marcas. Las cifras de
supermercados implementarán soluciones crecimiento y las nuevas estrategias apun-
de inteligencia artificial para la gestión de in- tan a un futuro en el que la digitalización será
ventarios y pronósticos de demanda en los fundamental para el éxito en un mercado
próximos dos años. cada vez más competitivo.
Fuente: Suplemento El Empresario, Diario El País, septiembre 2024.
42