Page 3 - Cambadu 295
P. 3
EDITORIAL
La crisis del endeudamiento en
Uruguay: una llamada a la acción
En los últimos años, Uruguay ha enfren- Este fenómeno no solo refleja una falta
tado una creciente crisis de endeuda- de educación financiera, sino también
miento personal que afecta a un signifi- las dificultades económicas que enfren-
cativo sector de la población. tan muchas familias uruguayas. El acce-
so al crédito, si bien es una herramienta
Según un reciente informe de la Aso-
ciación de Empleados Bancarios del poderosa para impulsar el crecimiento
Uruguay (AEBU), casi 700 mil perso- personal y económico, puede convertirse
nas están calificadas como deudores en una trampa peligrosa sin la adecuada
“irrecuperables”. Esta alarmante cifra gestión y planificación. La proliferación
revela que uno de cada cuatro urugua- de deudas impagables no solo afecta
yos mayores de edad se encuentra en a los individuos y sus familias, sino que
una situación de extrema vulnerabilidad también tiene un impacto negativo en
financiera. Lo que es más preocupante, la economía nacional, disminuyendo el
la mitad de estos deudores son hombres consumo y la inversión.
menores de 35 años, lo que pone de ma- En este contexto, Cambadu se com-
nifiesto un problema intergeneracional promete a apoyar a sus socios en la
que podría tener profundas repercusio- gestión de sus finanzas personales y
nes socioeconómicas a largo plazo. empresariales. Es por eso que, en co-
3