Page 4 - Cambadu 280
P. 4
EDITORIAL
na mayor de 65 años. En cerca de 90 años En síntesis, vivimos tiempos claves en la
pasaremos de una relación 7 a 1, a una rela- historia de nuestro país, tiempos de deci-
ción 3 a 1; el sistema no puede con la nueva siones complejas, dónde le pedimos a la
realidad. clase política coraje, responsabilidad y ac-
ción. Ya perdimos muchos años, y las pro-
También tengamos en cuenta en el año 2021
hubo 40% menos de nacimientos que en yecciones son cada vez más graves.
1995; y al mismo tiempo la expectativa de Confiamos en que finalmente se tomen las
vida es mayor. A mediados de los años 90 la decisiones correctas y se encamine el rum-
sobre vida luego de los 60 años promedia- bo de la seguridad social, lo merecen nues-
ba 20, y para los próximos años se espera tros hijos y lo merece el país.
una sobre vida de 27 años promedio, luego
de los 60 años. Por tanto, las proyecciones
exigen responsabilidad y acción por parte de
nuestros gobernantes.
Dicho esto, la realidad nos muestra que
hoy existe un proyecto de reforma de la se-
guridad social, y eso es una buena noticia,
porque el tiempo se acabó, ya no se puede
dilatar más porque las consecuencias serán
cada vez mayores.
Todavía hoy la reforma se permite tener un
tinte gradual, pero si no se aplica en el corto
plazo el futuro es preocupante. Aún hoy nos
podemos dar “algunos lujos” que el proyecto
contiene, y que es justo valorar.
En tal sentido debo decir que hoy se pue-
den tomar medidas transitorias, las que son
graduales hasta el año 2040, es de desta-
car que se mantienen la cantidad de años
mínimos de trabajo (30 años), que existen
una enorme cantidad de contemplaciones y
excepciones como para el caso de trabaja-
dores rurales y de la construcción, y que el Daniel Fernández
nuevo mínimo de edad de jubilación (65) no
es disparatado respecto del promedio actual Presidente de Cambadu
de la edad de retiro (63).
4